Descripción
Monitor de Musculación y fitness con prácticas
Duración: 130horas
Objetivos del curso de Monitor de Musculación y fitness con prácticas
Modalidad a distancia y online
Curso de Monitor de Musculación y fitness con prácticas.
Bienvenidos a este apasionante curso de Monitor de Musculación y fitness con prácticas. Un entrenador personal es un profesional titulado en ciencias de la actividad física y el deporte que se ocupa de la enseñanza y prescripción de ejercicios físicos.
El entrenador personal analiza la condición física de sus clientes a partir de test de aptitud física, en consecuencia pacta las metas tanto de mejora de la condición física como de la salud en un marco temporal, donde se valorará los resultados obtenidos a partir del entrenamiento y las pautas nutricionales seguidas. Para conseguir las metas el entrenador personal diseña un programa de entrenamiento adaptado a la condición física y los objetivos que desea alcanzar el cliente.
Los entrenadores personales cualificados deben conocer los límites de su propia especialización, de modo que si un instructor sospecha que uno de sus clientes tiene una dolencia que podría hacer desaconsejable un programa de ejercicios, por lo tanto deberá derivar al profesional adecuado para tratar su problema.
Un entrenador personal puede estar especializado en diferentes áreas de la educación física, tales como musculación, yoga, pilates, estiramientos, carreras, triatlón, fitness, artes marciales, deportes colectivos o la rehabilitación músculo-esquelética o cardíaca.
El entrenamiento personal es una profesión que no está regulada y por ello se puede encontrar gran diversidad de profesionales con diferentes formaciones.Además es conveniente exigir profesionales cualificados, ya que el ejercicio físico debe prescribirse en la dosis correcta para maximizar sus beneficios y minimizar los efectos secundarios perjudiciales.
REGULACIÓN:
Si bien no está regulada existen diferentes organizaciones a nivel mundial que buscan unificar los conocimientos y las características que debe de tener un entrenador personal y así poderle brindar a sus clientes un servicio integral en beneficio de su salud. Asimismo este curso de Monitor de Musculación y fitness con prácticas es uno de los más demandados.
ACERCA DE LAS PRÁCTICAS
TE PRESENTAMOS EL TEMARIO COMPLETO DEL CURSO
Módulo 1: MONITOR DE MUSCULACIÓN Y FITNESS: Temario en papel
LOS SIGUIENTES MÓDULOS SON EN FORMATO ONLINE
Módulo 2: Atención al cliente
1 Qué significa Servicio al Cliente
1.1 Las motivaciones empresariales
1.2 La empresa orientada hacia el cliente
1.3 Coste de un mal servicio al cliente
1.4 Significados de Servicio al Cliente
1.5 Cuestionario: Qué se entiende por servicio al cliente
2 Tipos de clientes
2.1 El cliente en la cadena de abastecimiento
2.2 El cliente interno
2.3 Organizaciones sin clientes
2.4 Cuestionario: Tipos de clientes
3 Tipos de servicios
3.1 Definición de servicio
3.2 El servicio al cliente
3.3 Las actividades del servicio al cliente
3.4 El servicio al cliente y la calidad
3.5 El cliente y el consumidor
3.6 Empresas que dan servicio al cliente
3.7 Ideas para reflexionar – Servicio al Cliente
3.8 Cuestionario: Tipos de servicios
EL CLIENTE ES NUESTRO DÍA A DÍA (Monitor de Musculación y fitness con prácticas)
4 Fases del servicio al cliente
4.1 Fases
4.2 Investigación de mercado
4.3 La situación de pre-pedido
4.4 La compra y el pedido
4.5 El período de tiempo entre el pedido y la entrega
4.6 Embalaje y presentación
4.7 Exactitud, compleción y adecuación de las entregas
4.8 Realización de cobros
4.9 Servicio o apoyo posventa
4.10 Tratamiento de las reclamaciones
4.11 Ideas para reflexionar – Fases del servicio al cliente
4.12 Cuestionario: Fases del servicio al cliente
5 Fallos en la atención al cliente
5.1 Atención directa
5.2 Actitudes sociales
5.3 El argumento sexista
5.4 Otros factores
5.5 Fallos de la Dirección
5.6 Falta de formación
5.7 Ausencia de una estructura de personal
5.8 Problemas en las relaciones empresariales
5.9 Estructura empresarial – monopolios
5.10 Ideas para reflexionar – Fallos en la atención al cliente
5.11 Cuestionario: Fallos en la atención al cliente
6 Cara a cara. Servir con una sonrisa
6.1 Introducción. Problemas de la atención directa
6.2 El respeto como norma
6.3 Actuaciones positivas y negativas en el trato cara a cara
6.4 Cuándo y cómo empezar
6.5 Cómo actuar
6.6 Ofrecer información y ayuda
6.7 Ideas para reflexionar – La atención directa
6.8 Cuestionario: Cara a cara. Servir con una sonrisa
7 Cara a cara. El cliente difícil
7.1 Introducción. Diversidad de clientes
7.2 Tenemos los clientes que nos merecemos
7.3 El cliente aparentemente difícil
7.4 El rechazo visceral
7.5 El cliente verdaderamente difícil
7.6 Problemas de carácter permanente
7.7 La relación imposible
7.8 Ideas para reflexionar – El cliente difícil
7.9 Cuestionario: Cara a cara. El cliente difícil
8 La carta
8.1 Los efectos de la tecnología
8.2 Algunas pautas
8.3 Cómo contestar
8.4 Cuidar las formas
8.5 Cuidar el lenguaje
8.6 Rigurosidad
8.7 Finalizar la carta. Firma y envío
8.8 Ideas para reflexionar – La carta
8.9 Cuestionario: La carta
8.10 Cuestionario: Cuestionario final Atención al cliente
LA PREVENCIÓN, UN PILAR FUNDAMENTAL (Monitor de Musculación y fitness con prácticas)
Módulo 3: Prevención de riesgos en gimnasios
1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
1.1 El trabajo y la salud
1.2 Los Riesgos Profesionales
1.3 Factores de Riesgo Laboral
1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
1.5 Daños derivados del trabajo
1.6 Accidentes de trabajo
1.7 Enfermedades profesionales
1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
1.9 Otras patologías derivadas del trabajo
1.10 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
1.11 Deberes y obligaciones básicas en esta materia
1.12 Política de Prevención de Riesgos Laborales
1.13 Fomento de la toma de conciencia
1.14 Participación, información, consulta y propuestas
1.15 El empresario
1.16 El trabajador
1.17 Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud
2 Riesgos generales y su prevención
VER
3 Riesgos específicos en gimnasios
3.1 Escaleras fijas
3.2 Escaleras de mano
3.3 Ascensores y montacargas
3.4 Pasillos y zonas de trabajo
3.5 Puertas y mamparas
3.6 Instalaciones y receptores eléctricos
3.7 Condiciones organizativas y relaciones personales
3.8 Incendios y otras situaciones de emergencia
3.9 Condiciones ambientales
3.10 Trabajos que comportan movimientos repetitivos
3.11 Trato con clientes
3.12 Manipulación manual de cargas
3.13 Contacto con microorganismos
3.14 Trabajos de limpieza
3.15 Mobiliario específico para mancuernas y pesas
3.16 Máquinas y equipos para entrenamientos musculares
3.17 Uso reiterado de la ducha
3.18 Uso frecuente de la voz
3.19 Cuestionario: Riesgos específicos en gimnasios
4 Elementos básicos de gestión de la prevención
¿CUALES SON?
PREVENIR ES SALVAR VIDAS
5 Primeros auxilios
5.1 Procedimientos generales
5.2 Eslabones de la cadena de socorro
5.3 Evaluación primaria de un accidentado
5.4 Normas generales ante una situación de urgencia
5.5 Reanimación cardiopulmonar
5.6 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
5.7 Fracturas
5.8 Traumatismos craneoencefálicos
5.9 Lesiones en columna
5.10 Quemaduras
5.11 Lesiones oculares
5.12 Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
5.13 Plan de actuación
5.14 Cuestionario: Cuestionario final
AVANZAMOS, NO SOLO DE LA PARTE FÍSICA SE TRATA!!
Módulo 3: Excel 2013
1 Introducción a Excel 2013
1.1 Información general
1.2 Tratar y editar hojas de cálculo
1.3 Trabajar con las hojas de cálculo
1.4 Introducción de datos
1.5 Referencias a celdas
1.6 Imprimir hojas de cálculo
1.7 Práctica, paso a paso
1.8 Ejercicios
1.9 Cuestionario: Introducción a Excel 2013
2 Configuración de la ventana de la aplicación
2.1 Trabajar con barras de herramientas
2.2 Crear botones de opciones personalizadas
2.3 Vistas personalizadas
2.4 Inmovilizar paneles y dividir las columnas y las filas
2.5 Utilizar comentarios para documentar la hoja
2.6 Práctica, paso a paso
2.7 Ejercicios
2.8 Cuestionario: Configuración de la ventana de la aplicación
3 Mecanismos de importación y exportación de ficheros
3.1 Importar datos de programas externos
3.2 Exportar datos a formato de texto
3.3 Exportar datos a otros formatos
3.4 Importar y exportar gráficas
3.5 Práctica, paso a paso
3.6 Ejercicios
3.7 Cuestionario: Mecanismos de importación y exportación de ficheros
4 Utilización de rangos y vinculación entre ficheros
4.1 Usar los rangos Usar rangos en funciones
4.2 Trabajar con diferentes ficheros
4.3 Práctica, paso a paso
4.4 Ejercicios
4.5 Cuestionario: Utilización de rangos y vinculación entre ficheros
5 Utilización de las herramientas avanzadas de formato
5.1 Copiar, cortar y pegar especial
5.2 Cambiar a diferentes formatos
5.3 Configurar el formato condicional
5.4 Reducir y aumentar decimales
5.5 Validar datos
5.6 Práctica, paso a paso
5.7 Ejercicios
5.8 Cuestionario: Utilización de las herramientas avanzadas de formato
6 Herramientas de seguridad de una hoja
6.1 Proteger hojas y ficheros y habilitar palabras clave
6.2 Habilitar palabras clave para bloquearocultar celdas
6.3 Compartir un fichero entre diferentes usuarios
6.4 Práctica, paso a paso
6.5 Ejercicios
6.6 Cuestionario: Herramientas de seguridad de una hoja
7 Funciones complejas
7.1 Utilizar el asistente de funciones y seleccionar funciones
7.2 Utilizar diferentes tipos de funciones
7.3 Utilizar subtotales
7.4 Corregir errores en fórmulas
7.5 Ejecutar el comprobador de errores
7.6 Práctica, paso a paso
7.7 Ejercicios
7.8 Ejercicios
7.9 Cuestionario: Funciones complejas
8 Representación de gráficas complejas
8.1 Crear gráficas con diferentes estilos
8.2 Representar tendencias en los gráficos
8.3 Personalizar estilos y modelos de gráficos
8.4 Representar gráficos 3D y modificar propiedades
8.5 Añadir porcentajes en gráficos circulares
8.6 Los minigráficos
8.7 Práctica, paso a paso
8.8 Ejercicios
8.9 Cuestionario: Representación de gráficas complejas
9 Manipulación de datos con tablas dinámicas
9.1 Utilizar el asistente para tablas dinámicas
9.2 Modificar el aspecto de la tabla dinámica y crear cálculos
9.3 Filtrar y ordenar información de la tabla dinámica
9.4 Generar gráficos dinámicos
9.5 Práctica, paso a paso
9.6 Ejercicios
9.7 Cuestionario: Manipulación de datos con tablas dinámicas
10 Análisis de escenarios
10.1 Trabajar con escenarios
10.2 El análisis Y si
10.3 Utilizar el comando Buscar objetivo
10.4 Práctica, paso a paso
10.5 Ejercicios
10.6 Cuestionario: Análisis de escenarios
11 Utilización de macros
11.1 Comprender el concepto de macro
11.2 Grabar una macro y utilizarla
11.3 Editar y eliminar una macro
11.4 Personalizar botones con macros asignadas
11.5 Práctica, paso a paso
11.6 Ejercicios
11.7 Cuestionario: Utilización de macros
12 Integración Office 2013
12.1 Qué es SkyDrive
12.2 Compatibilidad
12.3 Almacenamiento
12.4 Almacenamiento-archivo
12.5 SkyDrive Setup, la aplicación en tu pc
12.6 Sincronización
12.7 Compartir y DESCARGAR
12.8 SkyDrive como host masivo
12.9 SkyDrive y Office
12.10 Otras aplicaciones de SkyDrive
13 Prácticas Excel 2013
VER
Hemos llegado al final del curso de Monitor de Musculación y fitness con prácticas, ahora ya depende de ti
Recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes dudas sobre este curso de Monitor de Musculación y fitness con prácticas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.