CURSO DE SOLDADURA TIG

FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL GARANTIZADA EN TODA ESPAÑA

Te informamos de forma gratuita

Aceptación de envío de datos

4 + 11 =

Curso de soldadura TIG con formación presencial

Descripción breve sobre este curso

Realizar soldaduras con arco eléctrico con electrodo revestido y realizar soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo consumible (TIG). Este curso incluye prácticas aunque también podrás elegirlo sin ellas.

NECESITAS SABER MÁS
[ssba-buttons]

Ver el temario completo

Curso de soldadura TIG con formación presencial

Objetivos                                                                                                                                                 Duración: 140 horas + 

Realizar soldaduras con arco eléctrico con electrodo revestido y realizar soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo consumible (TIG).

TE PRESENTAMOS EL TEMARIO DEL CURSO DE

Curso de soldadura TIG con prácticas

Módulo 1: Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos

INTERPRETACIÓN DE PLANOS EN SOLDADURA

1 SIMBOLOGÍA EN SOLDADURA
1.1 TIPOS DE SOLDADURA
1.2 Posiciones de soldeo
1.3 Tipos de uniones
1.4 Preparación de bordes
1.5 Normas que regulan la simbolización de soldaduras
1.6 Partes de un símbolo de soldadura
1.7 Significado de los elementos de un símbolo de soldadura
1.8 Tipos y simbolización de los procesos de soldadura
1.9 Símbolos básicos de soldadura
1.10 Símbolos suplementarios
1.11 Símbolos de acabado
1.12 Posición de los símbolos en los dibujos
1.13 Dimensiones de las soldaduras y su inscripción
1.14 Indicaciones complementarias
1.15 Normativa y simbolización de electrodos revestidos
1.16 Interpretación de símbolos de soldadura

2 NORMATIVA EMPLEADA
2.1 Sistemas de representación gráfica
2.2 Estudios de las vistas de un objeto en un dibujo
2.3 Tipos de línea empleadas en planos
2.4 Representación de cortes, detalles y secciones
2.5 El acotado en el dibujo
2.6 Escalas más usuales
2.7 Tolerancias
2.8 Croquizado de piezas
2.9 Simbologia empleada en los planos
2.10 tipos de formatos y cajetines de los planos

REPRESENTACIONES GRÁFICAS

3 Representación gráfica en soldadura
3.1 Representación de elementos normalizados
3.2 Representación gráfica de perfiles
3.3 Representación de materiales
3.4 Representación de tratamientos térmicos y superficiales
3.5 Lista de materiales
3.6 Interpretación de planos de soldadura
3.7 Cuestionario: Cuestionario final

PROCESOS DE CORTE Y PREPARACIÓN DE BORDES

1 SEGURIDAD EN EL CORTE DE CHAPAS Y PERFILES METÁLICOS
1.1 Medidas de Prevención

2 CORTE DE CHAPAS Y PERFILES OXICORTE
2.1 Fundamentos y tecnología del oxicorte
2.2 Características del equipo y elementos auxiliares
2.3 Técnicas operativas con oxicorte
2.4 Defectos del oxicorte
2.5 Mantenimiento básico
2.6 Corte de chapas, perfiles y tubos oxidantes

3 CORTE DE CHAPAS Y PERFILES CON ARCOPLASMA
3.1 Fundamentos y tecnología del arcoplasma
3.2 Características del equipo
3.3 Técnicas operativas con arcoplasma
3.4 Defectos del arcoplasma
3.5 Mantenimiento básico
3.6 Corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma

4 CORTE DE CHAPAS Y PERFILES POR ARCOAIRE
4.1 Bordes de soldadura y resanado de piezas defectuosas
4.2 Características del equipo y elementos auxiliares
4.3 Técnicas operativas con arco aire
4.4 Defectos del corte por arco aire
4.5 Mantenimiento básico
4.6 Aplicación práctica de corte por arco aire

5 CORTE MECÁNICO DE CHAPAS Y PERFILES
5.1 Aplicación práctica del corte mecánico

LAS MÁQUINAS

6 MAQUINAS DE CORTE
6.1 Máquinas de corte por lectura óptica
6.2 Las Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC
6.3 Elementos principales de una instalación automática

7 MEDICIÓN, VERIFICACIÓN Y CONTROL EN EL CORTE
7.1 Control dimensional del producto final
7.2 Cuestionario: Cuestionario final

SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO CARBONO CON ELECTRODOS RUTILO

1 TECNOLOGÍA DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO
1.1 FUNDAMENTOS DE LA SOLDADURA
1.2 CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES
1.3 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
1.4 CARACTERÍSTICAS, APLICACIONES Y REGULACIÓN
1.5 TIPOS DE UNIONES EN EL SOLDEO POR ARCO
1.6 PREPARACIÓN DE BORDES Y PUNTEADOS
1.7 CORDONES DEL SOLDEO POR ARCO ELÉCTRICO
1.8 CONTRACCIONES Y TENSIONES DEL SOLDEO
1.9 UTILLAJES EMPLEADOS EN LAS UNIONES
1.10 SECUENCIA Y METODOS OPERATIVOS
1.11 TRANSFORMACIONES DE LOS MATERIALES
1.12 CARACTERÍSTICAS DE LA FUENTE DE ENERGÍA

2 TECNOLOGÍA DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO
2.1 CARACTERÍSTICAS Y SOLDABILIDAD
2.2 MATERIAL DE APORTACIÓN
2.3 CONOCIMIENTO DE LOS PARÁMETROS TÍPICOS

3 EQUIPOS DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO
3.1 ELEMENTOS QUE COMPONEN LA INSTALACIÓN
3.2 INSTALACIÓN DEL EQUIPO
3.3 CONTROL DE LA CORRIENTE DE SOLDEO
3.4 FUENTES DE ENERGÍA PARA EL SOLDEO
3.5 CIRCUITOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
3.6 RELACIÓN ENTRE VOLTAJE DE ARCO
3.7 DISPOSITIVOS PARA TOMAS DE TIERRA
3.8 MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL

4 PROCEDIMIENTOS OPERATORIOS DE SOLDEO
4.1 PREPARACIÓN DE LAS JUNTAS A UNIR
4.2 PARÁMETROS EN LA SOLDADURA
4.3 TÉCNICAS OPERATORIAS DE SOLDEO CON ELECTRODO
4.4 TRATAMIENTOS DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO

5 DEFECTOS DE LA SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO
5.1 INSPECCIÓN VISUAL DE LAS SOLDADURAS
5.2 DEFECTOS TÍPICOS DE LAS SOLDADURAS

LA NORMATIVA VIGENTE

6 NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
6.1 NORMATIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE
6.2 EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS
6.3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
6.4 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
6.5 Cuestionario: Cuestionario final

SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE CHAPAS Y PERFILES DE ACERO CARBONO CON ELECTRODOS BÁSICOS

1 TECNOLOGÍA SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO
1.1 MATERIAL DE APORTACIÓN
1.2 CONOCIMIENTO PARA LOS PARÁMETROS

2 PROCEDIMIENTOS OPERATORIOS DE SOLDEO
2.1 ORDEN DE EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES
2.2 PREPARACIÓN Y DISEÑOS DE LAS JUNTAS A UNIR
2.3 CONOCIMIENTO DE PARÁMETROS TÍPICOS
2.4 TÉCNICAS EN EL POSICIONADO
2.5 FIN DE PASADAS SUCESIVAS

3 DEFECTOS DE LA SOLDADURA
3.1 INSPECCIÓN VISUAL DE LAS SOLDADURAS
3.2 DEFECTOS TÍPICOS DE LAS SOLDADURAS

4 NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
4.1 NORMATIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE
4.2 EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS
4.3 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
4.4 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
4.5 Cuestionario: Cuestionario final

SOLDADURA CON ELECTRODOS REVESTIDOS DE ESTRUCTURAS DE ACERO CARBONO, INOXIDABLES Y OTROS MATERIALES

1 LA TECNOLOGÍA SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO
1.1 CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS
1.2 CARACTERÍSTICAS Y SOLUBILIDAD
1.3 TIPO DE UNIONES EN LAS ESTRUCTURAS
1.4 MATERIAL DE APORTACIÓN
1.5 CONOCIMIENTO DE LOS PARÁMETROS

2 PROCEDIMIENTOS DE SOLDEO
2.1 PREPARACIÓN DE LAS JUNTAS A UNIR
2.2 TÉCNICAS EN EL POSICIONADO
2.3 PARÁMETROS DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO
2.4 TÉCNICAS OPERATORIAS DE SOLDEO CON ARCO ELÉCTRICO
2.5 TRATAMIENTO DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO
2.6 MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL

3 TECNOLOGÍA DE SOLDEO
3.1 FUNDAMENTOS DE LA SOLDADURA
3.2 CONOCIMIENTO DE LOS ACEROS INOXIDABLES
3.3 CARACTERÍSTICAS Y SOLDABILIDAD
3.4 MATERIAL DE APORTACIÓN

4 PROCESO DE SOLDEO
4.1 PREPARACIÓN DE JUNTAS A UNIR
4.2 TÉCNICAS EN POSICIONADO
4.3 PARÁMETROS DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO
4.4 TÉCNICAS OPERATORIAS DE SOLDEO
4.5 TRATAMIENTO DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO

5 DEFECTOS DE SOLDADURA CON ARCO ELÉCTRICO
5.1 INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURAS
5.2 DEFECTOS DE LAS SOLDADURAS

6 NORMATIVA PREVENCIÓN DE RIESGOS
6.1 NORMATIVA EN SEGURIDAD E HIGIENE
6.2 EVALUACIÓN DE RIESGOS
6.3 LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
6.4 LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
6.5 Cuestionario: Cuestionario final
6.6 Cuestionario: Cuestionario final

Módulo 2: Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos

INTERPRETACIÓN DE PLANOS EN SOLDADURA

1 SIMBOLOGÍA - SOLDADURA
1.1 Los TIPOS DE SOLDADURA
1.2 Las Posiciones de soldeo
1.3 Los Tipos de uniones
1.4 La Preparación de bordes
1.5 Las Normas que regulan la simbolización de soldaduras
1.6 Las Partes de un símbolo de soldadura
1.7 El Significado de los elementos de un símbolo de soldadura
1.8 Los Tipos y simbolización de los procesos de soldadura
1.9 Los Símbolos básicos de soldadura
1.10 Símbolos suplementarios
1.11 Los Símbolos de acabado
1.12 La Posición de los símbolos en los dibujos
1.13 Las Dimensiones de las soldaduras y su inscripción
1.14 Indicaciones complementarias
1.15 La Normativa y simbolización de electrodos revestidos
1.16 La Interpretación de símbolos de soldadura

LA NORMATIVA

2 La NORMATIVA EMPLEADA
2.1 Los Sistemas de representación gráfica
2.2 Los Estudios de las vistas de un objeto en un dibujo
2.3 Tipos de línea empleadas en planos
2.4 La Representación de cortes, detalles y secciones
2.5 Acotado en el dibujo
2.6 Las Escalas más usuales
2.7 Las Tolerancias
2.8 El Croquizado de piezas
2.9 La Simbologia empleada en los planos
2.10 Los tipos de formatos y cajetines de los planos

3 La Representación gráfica en soldadura
3.1 La Representación de elementos normalizados
3.2 Representación gráfica de perfiles
3.3 La Representación de materiales
3.4 Representación de tratamientos térmicos y superficiales
3.5 La Lista de materiales
3.6 Interpretación de planos de soldadura
3.7 Cuestionario: Cuestionario final

PROCESOS DE CORTE Y PREPARACIÓN DE BORDES

1 SEGURIDAD EN CORTE DE CHAPAS Y PERFILES
1.1 Las Medidas de Prevención

2 CORTE DE CHAPAS Y PERFILES - OXICORTE
2.1 Los Fundamentos y tecnología del oxicorte
2.2 Las Características del equipo y elementos auxiliares
2.3 Las Técnicas operativas con oxicorte
2.4 Los Defectos del oxicorte
2.5 El Mantenimiento básico
2.6 El Corte de chapas, perfiles y tubos oxidantes

3 CORTE DE CHAPAS Y PERFILES - ARCOPLASMA
3.1 Los Fundamentos y tecnología del arcoplasma
3.2 Las Características del equipo
3.3 Las Técnicas operativas con arcoplasma
3.4 Los Defectos del arcoplasma
3.5 El Mantenimiento básico
3.6 El Corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma

4 CORTE DE CHAPAS Y PERFILES - ARCOAIRE
4.1 Los Bordes de soldadura y resanado de piezas defectuosas
4.2 Las Características del equipo y elementos auxiliares
4.3 Las Técnicas operativas con arco aire
4.4 Los Defectos del corte por arco aire
4.5 El Mantenimiento básico
4.6 La Aplicación práctica de corte por arco aire

5 EL CORTE MECÁNICO DE CHAPAS Y PERFILES
5.1 La Aplicación práctica del corte mecánico

6 LAS MÁQUINAS DE CORTE
6.1 Las Máquinas de corte por lectura óptica
6.2 Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC
6.3 Las Elementos principales de una instalación automática

7 LA MEDICIÓN, VERIFICACIÓN Y CONTROL EN EL CORTE
7.1 El Control dimensional del producto final
7.2 Cuestionario: Cuestionario final

SOLDADURA TIG DE ACERO AL CARBONO

1 TECNOLOGÍA DEL SOLDEO TIG
1.1 FUNDAMENTOS DE LA SOLDADURA TIG
1.2 NORMAS APLICABLES
1.3 GASES DE PROTECCIÓN EN SOLDADURA TIG
1.4 ELECTRODOS DE TUNGSTENO
1.5 ELECTRODO DE TUNGSTENO
1.6 CONOCIMIENTO E INFLUENCIA DE LOS PARÁMETROS
1.7 VENTAJAS DE LA SOLDADURA TIG
1.8 UTILLAJES EMPLEADOS EN LAS UNIONES
1.9 TRANSFORMACIONES DE LOS MATERIALES
1.10 TRATAMIENTO TÉRMICO CONTROLADO
1.11 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS
1.12 IMPERFECCIONES DE LA SOLDADURA

LOS EQUIPOS DE SOLDEO TIG

2 EQUIPOS DE SOLDEO TIG
2.1 INSTALACIÓN, PUESTA A PUNTO
2.2 MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDEO TIG
2.3 FUENTES DE ENERGÍA PARA EL SOLDEO TIG

3 PROCESO OPERATIVO DE SOLDEO TIG DE CHAPAS
3.1 CARACTERÍSTICAS Y SOLDABILIDAD
3.2 TÉCNICAS OPERATIVAS DE SOLDEO TIG
3.3 TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PERFILES
3.4 PREPARACIÓN DE LOS CHAFLANES DE SOLDEO TIG
3.5 TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE LOS CHAFLANES
3.6 REGULACIÓN DE LOS PARAMETROS
3.7 TÉCNICAS DE PUNTEADO DE SOLDEO TIG
3.8 INTENSIDADES ADECUADAS A LOS DIÁMETROS
3.9 DETERMINACIÓN DE AFILADO
3.10 TÉCNICAS DE CEBADO Y DESCEBADO
3.11 TÉCNICAS DE RESANADO DE CORDONES
3.12 TRATAMIENTO DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO.htm
3.13 PERFORACIONES Y RECHUPES EN LA PENETRACIÓN
3.14 INSPECCIÓN VISUAL

4 PROCESO OPERATIVO DE SOLDEO TIG
4.1 TÉCNICAS OPERATIVAS DE SOLDEO TIG
4.2 PREPARACIÓN DE CHAFLANES PARA EL SOLDEO TIG
4.3 TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE LOS CHAFLANES
4.4 REGULACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE SOLDEO TIG
4.5 TÉCNICAS DE PUNTEADO PARA EL SOLDEO TIG
4.6 TÉCNICAS OPERATIVAS
4.7 INTENSIDADES ADECUADAS A LOS DIÁMETROS
4.8 DETERMINACIÓN DE AFILADO Y SALIENTE
4.9 TÉCNICAS DE CEBADO Y DESCEBADO
4.10 TÉCNICAS DE RESANADO DE CORDONES
4.11 TRATAMIENTOS DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO
4.12 PERFORACIONES Y RECHUPES
4.13 INSPECCIÓN DE LA SOLDADURA TIG

5 NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
5.1 NORMATIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE
5.2 UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
5.3 GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
5.4 Cuestionario: Cuestionario final

SOLDADURA TIG DE ACERO INOXIDABLE

1 TECNOLOGÍA DEL SOLDEO TIG DE ACERO INOXIDABLE
1.1 PRECAUCIONES PARA EVITAR EL SOBRECALENTAMIENTO
1.2 CONOCIMIENTO E INFLUENCIA DE LOS PARÁMETROS
1.3 DISPOSITIVOS DE CONTROLES PARA LA INTENSIDAD
1.4 VENTAJA DEL ENCENDIDO POR ALTA FRECUENCIA
1.5 INPERFECCIONES DE LA SOLDADURA
1.6 CALIDAD DE SOLDADURAS CORRESPONDIENTE

2 PROCESO OPERATIVO DE SOLDEO TIG DE CHAPAS
2.1 TÉCNICAS OPERATIVAS DE SOLDEO
2.2 TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PERFILES
2.3 PREPARACIÓN DE CHAFLANES
2.4 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE LOS CHAFLANES
2.5 TÉCNICAS DE CONTROL DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS
2.6 TÉCNICAS PARA EFECTUAR EMPALMES
2.7 INTENSIDADES ADECUADA A LOS DIÁMETROS
2.8 DETERMINACIÓN DE AFILADO Y SALIENTE
2.9 TRATAMIENTOS DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO
2.10 INSPECCIÓN VISUAL

3 PROCESO OPERATIVO DE SOLDEO TIG DE TUBOS
3.1 TÉCNICAS OPERATIVAS DE SOLDEO TIG DE CHAPAS Y PERFILES
3.2 TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE LOS CHAFLANES
3.3 TÉCNICAS DE CONTROL DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS
3.4 TÉCNICAS PARA EFECTUAR EMPALMES
3.5 INTENSIDADES ADECUADA A LOS DIÁMETROS
3.6 DETERMINACIÓN DE AFILADO Y SALIENTE
3.7 TRATAMIENTOS DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO
3.8 INSPECCIÓN DE SOLDADURA TIG

4 LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
4.1 LA NORMATIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE
4.2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
4.3 GESTIÓN - MEDIOAMBIENTAL
4.4 Cuestionario: Cuestionario final

SOLDADURA TIG DE ALUMINIO Y ALEACIONES

1 TECNOLOGÍA DEL SOLDEO TIG DE ALUMINIO
1.1 Las CARACTERÍSTICAS Y SOLDABILIDAD
1.2 Las ZONAS DE LA UNIÓN SOLDADA
1.3 El MATERIAL BASE
1.4 La RELACIÓN DE LOS ELECTRODOS
1.5 El CONOCIMIENTO E INFLUENCIA
1.6 La COMPROBACIÓN DE LOS PARÁMETROS
1.7 Las VENTAJAS DE LA SOLDADURA TIG
1.8 Las IMPERFECCIONES DE LA SOLDADURA
1.9 La CALIDAD DE LA SOLDADURA TIG

2 PROCESO OPERATIVO - SOLDEO TIG DE CHAPAS
2.1 TÉCNICAS OPERATIVAS DEL SOLDEO
2.2 TIPOS DE LOS PERFILES
2.3 LA PREPARACIÓN DE CHAFLANES
2.4 NORMAS DE PREPARACIÓN DE BORDES
2.5 REGULACIÓN DE LOS PARÁMETROS
2.6 VARILLAS NORMALIZADAS AL MATERIAL A SOLDAR
2.7 TÉCNICAS DE PUNTEADO EN CHAPAS Y PERFILES
2.8 NORMAS DE PUNTEADO Y PREPARACIÓN
2.9 TÉCNICAS OPERATIVAS
2.10 INTENSIDADES ADECUADAS A LOS DIÁMETROS
2.11 DETERMINACIÓN DE AFILADO
2.12 TRATAMIENTOS TÉRMICOS APLICADOS
2.13 TRATAMIENTOS DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO
2.14 INSPECCIÓN DE LA SOLDADURA

3 PROCESO OPERATIVO DE SOLDEO
3.1 TÉCNICAS OPERATIVAS DE SOLDEO TIG
3.2 PREPARACIÓN DE LOS CHAFLANES
3.3 TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE LOS CHAFLANES
3.4 REGULACIÓN DE LOS PARÁMETROS
3.5 TÉCNICAS DE PUNTEADO DE CHAFLANES
3.6 TÉCNICAS OPERATIVAS
3.7 INTENSIDADES ADECUADAS A LOS DIÁMETROS
3.8 DETERMINACIÓN DE AFILADO
3.9 TRATAMIENTOS TÉRMICOS
3.10 TRATAMIENTO DE PRESOLDEO Y POSTSOLDEO
3.11 PERFORACIONES RECHUPES
3.12 INSPECCIÓN VISUAL DE LAS SOLDADURAS TIG

4 NORMATIVA DE PREVENCIÓN
4.1 EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL SOLDEO
4.2 UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
4.3 Cuestionario: Cuestionario final
4.4 Cuestionario: Cuestionario final

 

Acerca de la formación presencial

Una vez superada la formación online y todos los test, aprobado el examen final te asignaremos un centro de formación presencial en soldadura para realizar tus horas presenciales. GARANTIZADO!!

1.993,00

¿Por qué elegirnos?

En Formadistancia te guiaremos durante todo el proceso de formación. Contamos con tutores expertos en el sector de la soldadura y construcción, con más de treinta años de experiencia. Es importante indicarte que esta formación te valida para trabajar en toda España y Europa.

Contamos con escuelas de soldadura presencial en toda España

Porque no descuidamos nunca a nuestros alumnos, nuestro equipo de tutores y dinamizadores estarán disponibles para tí y porque disponemos de contenidos propios, elaborados por profesionales. Plataformas homologadas por SEPE para la impartición de formación privada y bonificada.

Hemos formado alumnos en relación de tutela e inserción laboral de:

Cursos Photoshop

Donde puedes trabajar con esta formación

Realizando este curso podrás ejercer y ocupar puestos en los distintos mercados laborales que actualmente existen, te lo explicamos.

  • En empresas de construcción.
  • En Talleres de carpintería metálica.
  • En talleres de PVC y aluminio
  • En centros o escuelas de formación.
  • En puestos de soldadura TIG
Isabel Aldarias
Isabel Aldarias
2023-05-22
Una experiencia maravillosa súper cómodo para hacer el curso a tu ritmo y con personal que está pendiente de tu progreso, las prácticas una pasada yo hice el curso de auxiliar de escuela infantil y ha sido todo estupendo y las prácticas en la escuela que me correspondía ha sido estupendo os lo recomiendo muchimo. Gracias por lo profesionales que sois
Ana Garcia Espinosa
Ana Garcia Espinosa
2023-05-19
Un centro maravilloso la atención es excelente las clases me han gustado muchísimo esta todo super bien explicado En videos y en diferentes puntos te lo explican todo las tareas son sencillas y los exámenes tipo test si te aprendes el tema también es muy fácil de hacer y y si le echas ganas y tiempo lo haces en nada se te pasa volando . Y tanto el tutor la tutora como las que te ayuda a meterte en esta formación que es Rocío una persona súper maja muy muy simpática que desde el primer día hasta hoy que estoy en practicas esta hay en todo momento ayudando a la que doy mil gracias porque no lo habría echo sin ella que estuvo tanto por llamada como por whatsapp ayudándome Y darle gracias a Marian que es la que me a ayudado a entrar en las practicas y que gracias a ella estoy donde estoy Le doy todas las estrellas porque de verdad todos son excelentes y si pudiera mas estrellas las daría . (Hay que subir sueldos a mi rocío y a marian porque se merecen eso y mas ) 😂😂😂😂😂
Desideria del mar Lopez palma
Desideria del mar Lopez palma
2023-05-05
He tenido una experiencia increible. La teoria no es nada difícil y los profesores son un encanto. A la hora de las prácticas tu eliges donde hacerlo y es fascinante también esa experiencia. Son cosas que no se olvidaran nunca. Le doy 5 estrellas sin ninguna duda!
Vicente Fortea Gracia
Vicente Fortea Gracia
2023-04-12
Grandes profesionales, siempre te atienden y te solucionan los problemas.
Amarilys Cabrera
Amarilys Cabrera
2023-04-03
Recien he comenzado un curso,aun no estoy ni en la mitad ,pero hasta ahora es muy funcional en todos los aspectos,y muy importante ,mi tutor Leandro,me parece muy capaz y siempre me ha sido de mucha ayuda en ciertas momentos,espero llegar al final y poder dejar una bonita reseña a todos.
Teresa Maya Obregón
Teresa Maya Obregón
2023-03-29
He sido alumna del curso de auxiliar de guardería y la verdad que todo me ha ido súper bien, me ha encantado el curso y las prácticas me han ido genial😍😍😍😍
JESSICA PEREIRA
JESSICA PEREIRA
2023-03-20
Me ha encantado la experiencia de estudiar esta formación me ha encantado el lugar que me han escogido para las prácticas me ha encantado las prácticas y usé mucho de lo que dieron en la formación en las prácticas. La verdad estoy súper contenta y estoy organizándome para hacer una formación superior con ellos mismos..
Celia
Celia
2023-03-17
Excelente trato de todas, y enseñanza! Y oportunidad de trabajo. Yo tube la oportunidad de quedarme a trabajar donde hize las prácticas, gracias al centro.
Karla Andreina
Karla Andreina
2023-02-22
Una experiencia maravillosa son muy atentos y profesionales han estado pendiente de mi evolución desde el principio hasta el final de las prácticas los recomiendo un equipo estupendo…gracias por su atención conmigo