Te informamos de forma gratuita
Ahora con Formadistancia tienes la posibilidad de realizar el Curso Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería y así prepararte para poder realizar las pruebas libres de FP en virtud del Real Decreto 1147/2011 y conseguir tu Título Oficial.
Te preparamos para afrontar estos exámenes con las mayores garantías ya que abordamos todo el temario exigible y deseable en el año en curso
- FORMACIÓN ONLINE Y A DISTANCIA
- MÓDULO FOL (ORIENTACIÓN LABORAL)
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
Requisitos de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Para la realización del curso es necesario cumplir unos requisitos, según el Real Decreto 1147/2011:
- Haber cumplido los 18 años de edad.
- Además de la edad, debes cumplir alguno de los siguientes requisitos
- Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Documentación necesaria: DNI, o NIE o Visado correspondiente autorizando la residencia y viabilidad de acceder a formación en la comunidad autónoma correspondiente.
Salidas Profesionales
Tras realizar esta formación profesional de Auxiliar de enfermería, estarás cualificado como profesional para trabajar de:
- Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de salud, consultas y residencias de ancianos.
- Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales, etc.
- Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de Asuntos Sociales, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
Si aún dudas en elegirnos..
Te presentamos el temario y si necesitas la ficha completa no dudes en rellenar el formulario de contacto ya que con esta formación te garantizas un aprendizaje completo, dinámico y actual.
Siempre de la mano de profesionales que te guiarán durante todo el proceso formativo, a través de tutorías, dinamización, sesiones webinar y formaciones en tiempo real.
Informe personalizado de Convocatoria y tramites (Tasas) para poder presentarte al examen en el centro público que corresponda a tu Comunidad Autónoma.
TEMARIO COMPLETO . TODOS LOS MÓDULOS OFICIALES ( A DISTANCIA)
FP GRADO MEDIO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
TEMARIO:
- MÓDULO 1.
OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA
- Introducción. Ley General de Sanidad
- Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de asistencia
- – Atención primaria
- – Atención especializada
- Tipos de prestaciones
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- – Órganos de dirección de un hospital
- – Órganos de dirección de un centro de salud
- Salud pública
- Salud comunitaria
- Vías de atención sanitaria al paciente
- – La petición de citas
- – Consulta sin cita previa
- – Visita domiciliaria
- – Servicio de Urgencias
- – Órdenes de prioridad en la atención
- El proceso de atención de enfermería
- – Valoración
- – Diagnóstico
- – Planificación
- – Ejecución
- – Evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN SANITARIA
- Tipos de documentación sanitaria
- – Características generales de la documentación sanitaria
- Documentación clínica. Tramitación
- – Documentos intrahospitalarios, prehospitalarios e intercentros
- Documentos no clínicos
- – Formularios de actividad
- – Revisión e incidencias
- – Documentación legal del vehículo
- – Documentos de objetos personales
- – Documentación geográfica
- – Hoja de reclamaciones y negación al traslado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIOS
- El servicio de almacén de un hospital
- – Tipos de almacenes sanitarios
- – Aprovisionamiento
- Funcionamiento del almacén
- Material de almacenamiento sanitario
- Elaboración de fichas de almacén
- Valoración de existencias
- Almacenamiento del material sanitario
- – Organización del almacén
- Normas de seguridad e higiene en los almacenes sanitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN/DOCUMENTACIÓN
- Operaciones de compraventa
- Documentos mercantiles
- – Tipos de documentos mercantiles
- Presupuesto y pedido
- Los impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS
- Informática en la sanidad
- Archivistas y nuevas tecnologías
- La historia clínica informatizada
- – La historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud
- Gestión de fichero de pacientes y de historias clínicas
- Gestión de la facturación. Gestión del almacén
- MÓDULO 2. TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
MÓDULO 2
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE Y ASEO DEL ENFERMO
- Aseo y lavado del paciente
- – Higiene en los ojos y los oídos
- – Higiene bucodental
- – Higiene de los pies
- – Higiene de la piel
- – Los pliegues
- – El afeitado
- – El baño o la ducha
- Técnicas a paciente encamado
- Técnicas de higiene capilar
- Cuidados postmortem
- – Otros aspectos relacionados con la defunción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE PACIENTES
- Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento
- – Aparato locomotor
- Técnicas de movilización
- – Técnicas de movilización
- Técnicas de traslado
- Técnicas de deambulación
- Ulceras por presión: etiología, prevención y tratamiento
- – Clasificación anatómica de las úlceras por presión
- – Factores que contribuyen a la aparición de úlceras
- – Prevención
- – Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN A LA EXPLORACIÓN MÉDICA. CONSTANTES VITALES
- Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio
- Posiciones anatómicas
- Materiales medicoquirúrgicos de utilización en exploración médica
- – Preparación y posiciones del enfermo
- Constantes vitales
- – Determinación de la frecuencia respiratoria
- – Determinación de la frecuencia cardiaca
- – Determinación de la temperatura corporal
- – Determinación de la pulsioximetría
- – Determinación de la presión arterial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN
- Principios de farmacología general
- Vías de administración de medicamentos: anatomía y fisiología de las zonas anatómicas utilizadas, técnicas de preparación de la medicación
- – Tipos de formas medicamentosas
- – Vías de administración de los fármacos
- – Factores que modifican la respuesta farmacológica
- – Efectos adversos
- Principios de farmacocinética
- – Liberación
- – Absorción
- – Distribución
- – Metabolización
- – Excreción
- Productos de contraste
- Técnicas de administración de medicamentos por vía oral, rectal y tópica
- Procedimientos de aplicación de técnicas hidrotermales
- – Tipos de técnicas hidrotermales
- Efectos de las técnicas hidrotermales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE DIETÉTICA
- Dietética. Principios fundamentales. Clases de dietas
- – Nutrición y dietética
- – Clasificación de las dietas
- – Dietas especiales
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- – Anatomía del aparato digestivo
- Técnicas de apoyo y administración de comidas a pacientes
- Alimentación enteral y parenteral. Principios fundamentales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRIMEROS AUXILIOS
- Criterios de urgencia y prioridad
- Traumatismos: quemaduras y congelaciones, heridas y hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones
- Vendajes e inmovilizaciones
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar. Asfixias. Paro cardíaco
- Técnicas de soporte vital básico
- – Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- – Algoritmo de paro cardíaco
- – Algoritmo de recuperación espontánea de la circulación
- Alteraciones de la conciencia. Reacciones adversas a tóxicos, fármacos de uso frecuente y/o venenos
- Mantenimiento de botiquines
- MÓDULO 3.
HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DE MATERIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA DE MATERIAL Y UTENSILIOS
- Limpieza de material sanitario. Principios básicos
- Material desechable y material no desechable
- Procedimientos de limpieza
- Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio
- – Principios básicos de limpieza y desinfección
- – Productos utilizados en la limpieza y desinfección
- – Procedimiento para la limpieza manual del material
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESINFECCIÓN DE MATERIAL
- Principios básicos de la desinfección y la asepsia
- Dinámica de la desinfección
- Desinfección por métodos físicos
- – Ebullición
- – Radiaciones ultravioletas
- – Ultrasonidos
- Desinfección por métodos químicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTERILIZACIÓN DE MATERIAL
- Principios básicos
- Métodos de esterilización
- – Físicos
- – Químicos
- Métodos de control de esterilización
- Identificación de los riesgos derivados de la esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. UNIDAD DE PACIENTE
- La unidad del paciente. Habitación hospitalaria
- Mobiliario clínico y accesorios de la habitación hospitalaria
- La cama hospitalaria
- – Características de la cama hospitalaria
- – Tipos de camas
- – Colchones y ropa de cama
- Procedimiento para realizar la cama
- – Procedimiento para hacer una cama desocupada
- – Procedimiento para hacer una cama ocupada
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN/CONTROL DE INFECCIONES HOSPITALARIAS
- Concepto de infección hospitalaria y/o enfermedades susceptibles de aislamiento
- Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles
- Técnicas de higiene
- Residuos clínicos
- Toma de muestras
- – Muestras sanguíneas
- – Muestras de orina
- – Muestras fecales
- – Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- MÓDULO 4.
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA
- Personalidad
- Teorías de la personalidad
- – Teorías individuales
- – Teorías sociales
- – Medir la personalidad
- Formas de la conducta y de la conciencia
- – Actitudes. Conductas humanas
- – Operatividad
- – Formas elementales de conducta y conciencia
- Mecanismos de defensa de la personalidad
- Tipos de temperamentos
- – Definiciones de temperamento
- – Sanguíneo
- – Colérico
- – Melancólico
- – Flemático
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN CON EL PACIENTE
- Grupos y equipos
- La Institución sanitaria
- Comunicar una mala noticia
- – Duelo
- – Dar respuesta a las necesidades inmediatas de la familia
- Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
- – Comunicación verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
- – Comunicación no-verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
- – Modelo de roles de la relación médico-paciente
- – Modelo de participación entre el profesional sanitario y el paciente
- – Modelo de relación interpersonal entre el profesional sanitario y el paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN/HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA
- La comunicación y la capacidad de escucha
- – Diez ideas básicas para la comunicación con los usuarios
- – Factores a tener en cuenta
- Protocolo
- Establecimiento de una comunicación eficaz
- Vías de atención sanitaria al paciente
- – Vías para la demanda de Atención Sanitaria
- – Servicio de Urgencias
- – Órdenes de prioridad en la atención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTADOS PSICOLÓGICOS DE LOS PACIENTES EN SITUACIONES ESPECIALES
- Comportamientos a adoptar para favorecer la relación interpersonal en situaciones especiales
- – Proceso de enfermar
- – Experiencias asociadas al proceso de enfermar
- – Principales mecanismos de defensa de adaptación psicológica ante la vivencia de la enfermedad
- – Escucha activa
- – Asertividad
- Psicología del enfermo crónico
- – Características psicológicas de los enfermos crónicos
- – Calidad de vida en enfermos crónicos
- Psicología del enfermo oncológico
- – El problema de la comunicación del diagnóstico
- – Estrategia de comunicación para un diagnostico oncológico
- – Reacciones emocionales ante un diagnóstico de cáncer
- – Las estrategias de afrontamiento psicológico
- – Las reacciones y necesidades psicológicas del entorno familiar y de los profesionales
- Psicología del enfermo con sida
- – Conceptos básicos
- – Epidemiología
- – Vías de transmisión del VIH
- – Alteraciones en afectados de VIH
- – Intervención psicológica
- Psicología del enfermo geriátrico
- – Principales cambios psicológicos en la vejez
- – Psicología del envejecimiento
- Psicología del niño y adolescente con enfermedad crónica
- Psicología del embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- Concepto de Tecnología Educativa
- – Evolución del concepto de Tecnología Educativa
- – Visión actual de la Tecnología Educativa
- Fundamentos de la Tecnología Educativa
- Vertiente de desarrollo de la Tecnología Educativa
- Ámbitos de trabajo en Tecnología Educativa
- Los medios audiovisuales
- Derecho de la información en el mundo audiovisual
MÓDULO 5.
TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOLÓGICA / ESTOMATOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RADIOGRAFÍAS DENTALES
- Principios básicos de radiografías dentales
- – Tipos de radiaciones
- – Rayos X
- La radiología dental
- – El examen radiográfico
- Película radiográfica
- – Composición de la película
- – Propiedades de la película
- – Tipos de películas
- – Ejecución de las radiografías
- Equipo y proceso revelador y fijador de la película radiográfica
- – Revelado
- – Fijado
- – Lavado
- – Secado
- – El cuarto oscuro
- Efectos de las radiaciones ionizantes sobre el organismo
- – Características de los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
- La radioprotección
- – Reglas básicas de la radioprotección
- – Nuevas tecnologías radiológicas
- Normas de conservación y archivado de radiografías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES DENTALES
- Clasificación de los materiales dentales
- – Materiales de impresión
- – Materiales de vaciado
- – Materiales de obturación directa
- – Cementos dentales
- – Ceras dentales
- – Aleaciones
- – Plásticos
- – Porcelana dental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPO E INSTRUMENTOS DE USO EN CONSULTAS DENTALES
- El equipo odontológico
- – Estomatólogo y/u odontólogo
- – Higienista bucodental
- – Técnico en prótesis dentales
- Auxiliar de Odontología
- – Funciones del auxiliar de odontología
- – Tipos de auxiliares de odontología
- – Responsabilidades y obligaciones del auxiliar odontológico
- – Habilidades y competencias del auxiliar de odontología
- Estructura de la clínica dental
- Organización del gabinete
- Instrumental de mano
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTACIÓN Y AYUDA EN INTERVENCIONES DENTALES
- Modelos conceptuales de la historia clínica
- Elaboración y contenidos de la historia clínica
- Contenidos de la historia clínica
- Formatos de la historia clínica
- – Formatos básicos de la historia clínica
- – Formatos especiales
- Técnicas de anestesia dental
- – Anestesia
- – Analgesia
- La cirugía oral en el gabinete dental
- – Preparación del campo operatorio
- – Los instrumentos básicos en la cirugía oral
- – La anestesia dental
- – El consentimiento del paciente
- La exodoncia
- – Los instrumentos de extracción
- – La técnica básica en la exodoncia
- Tipos de cirugías compuestas en odontología
- Las prótesis dentales
- Los implantes dentales
- Postoperatorio y alta
MÓDULO 6. RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
- Comunicación oral de instrucciones para la consecución de objetivos
- Tipos de comunicación interna en la empresa: Comunicación descendente, ascendente y horizontal
- – Comunicación descendente
- – Comunicación ascendente
- – Comunicación horizontal
- La imagen de la empresa en los procesos de información y comunicación
- Redes de comunicación, canales y medios
- Dificultades/barreras en la comunicación
- Centralización y descentralización en la comunicación empresarial
- Herramientas de comunicación interna y externa para el control de la información
- – Herramientas de comunicación interna
- – Herramientas de comunicación externa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN
- Concepto de negociación y sus elementos
- Estrategias de negociación
- Estilos de influencia
- Los caminos de la negociación
- Fases de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
- Habilidades de resolución de problemas
- Técnicas básicas de resolución de problemas
- El análisis de decisiones
- Toma de decisiones: el proceso de decisión y la toma de decisiones en grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILOS DE MANDO
- Dirección y/o liderazgo
- Estilos de dirección
- Teorías, enfoques de liderazgo
- – Enfoques centrados en el líder
- – Teorías situacionales o de contingencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDUCCIÓN/DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
- Dinamización y dirección de grupos
- Claves de una reunión eficaz
- – Claves para el éxito en la reunión
- El objetivo de la reunión
- El orden del día
- Tipología de los participantes
- Dinámica y dirección de grupos
- Errores a evitar
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MOTIVACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL
- La Motivación en el entorno laboral
- Teorías sobre la motivación laboral: teorías centradas en el contenido y en el proceso
- – Teorías centradas en el contenido
- – Teorías centradas en el proceso
- El líder motivador: Evaluación, diagnóstico y técnicas de motivación
- – Evaluación y diagnóstico de la motivación
- – Técnicas de motivación
- La satisfacción laboral: actitudes y conducta
- – La conducta del individuo y la satisfacción laboral
MÓDULO 7. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
- Introducción
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS DE TRABAJO
- La naturaleza del conflicto laboral
- Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
- Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
- Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
- Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo
- Las empresas de trabajo temporal (ETT)
- Tiempo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos indefinidos
- Contratos formativos
- Otros contratos temporales
- Contratos para personas con discapacidad
- Otros tipos de contrato
- Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
- Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción. El Sistema de la Seguridad Social
- Campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Sistemas especiales de la Seguridad Social
- Altas y bajas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD EN EMPRESAS
- Variables que intervienen en la optimización de recursos
- Los indicadores cuantitativos de control, a través del Cuadro de Mando Integral
- Otros indicadores internos
- La mejora continua de procesos como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EMPRESAS
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- La seguridad social
- Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
- Los registros de propiedad y sus funciones
- Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de Riesgo. Conceptos fundamentales
- Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud. La calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Cómo analizar las ofertas de trabajo
- Cómo ofrecerse a una empresa
- Cómo hacer una carta de presentación
- El Curriculum Vitae
- Las Pruebas Psicotécnicas
- Dinámicas de grupo
TEMARIO - COMPLEMENTOS ONLINE Y A DISTANCIA - CONVOCATORIAS Y PRÁCTICAS
- EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA 1400 HORAS
- PREVENCION EN COVID19 (ONLINE)
- MANIPULADOR DE ALIMENTOS
- NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
- IDIOMA (INGLÉS) BÁSICO , INTERMEDIO O AVANZADO (ONLINE)
- ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE CONVOCATORIAS Y TRAMITES A CUMPLIMENTAR PARA EL ACCESO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO MEDIO
- PRÁCTICAS EN CENTROS DE TRABAJO DE TU COMUNIDAD( Una vez aprobado el examen de grado medio)
- BOLSA DE EMPLEO
- ACOMPAÑAMIENTO Y DINAMIZACIÓN CONSTANTE
- FINANCIACIÓN HASTA EN 18 MENSUALIDADES
Nota aclaratoria sobre convocatorias FP en su modalidad de pruebas libres:
El alumno/a podrá presentarse a una convocatoria evidentemente cuando así lo decida, pero desde Formadistancia recomendamos siempre esperar el tiempo prudencial que le permita adquirir los conocimientos necesarios para que esto se traduzca en una mayor formación. Asimismo es elemental ser conocedor/a de que los temarios son las bases fundamentales de aprendizaje, con lo cual siempre desde Formadistancia recomendamos también el trabajo de investigación propia por parte del interesado/a. Consultar en foros, preguntar a conocidos que hayan pasado por la experiencia y buscar toda aquella información que pueda resultar útil para lograr llegar con las mayores garantías al día de los exámenes oficiales.
Formadistancia no puede responsabilizarse de los resultados obtenidos, ya que entran en consideración muchísimas factores, dedicación, asimilación, investigación, práctica personal, actitud y demás cuestiones ajenas al centro.