Te informamos de forma gratuita

Aceptación de envío de datos

10 + 14 =

Prevención de riesgos laborales en caída en altura

Descripción breve sobre este curso

Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales. Incluye además una parte de temario específico en función del Sector Profesional en que se encuadra la actividad laboral que desempeña el alumno. Se pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre prevención aplicadas a las tareas cotidianas en el puesto de trabajo. Probablemente seamos el centro de formación referente a nivel nacional, en conclusión no dudes en apostar por nosotros.


Más información
[ssba-buttons]

Ver el temario completo

Prevención de riesgos laborales en caída en altura: 60 Horas

CURSO ONLINE DE FORMACIÓN,(No es certificado de profesionalidad)

Objetivos:                                                                                                                                                           

Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales, asimismo Incluye además una parte de temario específico en función del Sector Profesional en que se encuadra la actividad laboral que desempeña el alumno.En consecuencia es el curso que estás buscando para ampliar tu formación.

QUE LOGRARÁS Y QUE DEBES SABER ANTES DE REALIZAR ESTE CURSO CON NOSOTROS

Se pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre prevención aplicadas a las tareas cotidianas en el puesto de trabajo. También es importante destacar que si ya tienes toda tu formación de convenio este curso te servirá de complemento por ende será valorado por diferentes empresas contratantes, casi con toda seguridad valorarán esta accion formativa en un futuro puesto de trabajo.

Es importante que te informes bien si el curso que estás buscando es para entrar en obra o te requieren la formación de convenio, en éste caso debes buscar un certificado de profesionalidad o formación de convenio que debe ser impartida en consecuencia por un servicio de prevención ajeno. Aunque nuestra formación es no reglada en muchos casos si te es válida, por ello es importante que evalúes esto.

El Real Decrero 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, publicado en el BOE nº 27 de 31 de enero de 1997, establece que las funciones que integran el nivel básico de la actividad preventiva son las siguientes:

¿Que busca este curso? Te lo explicamos

• Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada. • Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. • Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. • Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. • Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. • Cooperar con los servicios de prevención.]

A Continuación te presentamos el temario completo de este tema, además de todos los módulos y unidades.

Recuerda que si el curso lo deseas para entrar en alguna obra en concreto, o para acreditar ante un organismo público debes consultar antes la normativa vigente en tu comunidad autónoma.

Índice:

  • El trabajo y la salud

1.2 Los Riesgos Profesionales 1.3 Factores de Riesgo Laboral 1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud 1.5 Daños derivados del trabajo 1.6 Accidentes de trabajo 1.7 Enfermedades profesionales 1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional 1.9 Otras patologías derivadas del trabajo 1.10 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos 1.11 Deberes y obligaciones básicas en esta materia 1.12 Política de Prevención de Riesgos Laborales 1.13 Fomento de la toma de conciencia 1.14 Participación, información, consulta y propuestas 1.15 El empresario 1.16 Trabajador 1.17 Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud

Riesgos Generales y su prevención

2.1 Caídas de personas a distinto o al mismo nivel 2.2 Proyección de fragmentos o partículas 2.3 Golpes o cortes por objetos y herramientas 2.4 Atrapamiento por vuelco de maquina 2.5 Golpes atrapamientos por derrumbamiento 2.6 Contacto eléctrico 2.7 Sobreesfuerzo 2.8 Exposición al polvo o a ruidos 2.9 Dermatitis profesional y riesgos de contaminación 2.10 Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo 2.11 Contaminantes químicos 2.12 Toxicología laboral 2.13 Medición de la exposición a contaminantes 2.14 Corrección ambiental 2.15 Contaminantes físicos 2.16 Energía mecánica 2.17 Energía térmica 2.18 Energía electromagnética 2.19 Contaminantes biológicos 2.20 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral 2.21 Sistemas elementales de control de riesgos 2.22 Protección colectiva 2.23 Equipos de Protección individual 2.24 Protección del cráneo 2.25 Protectores del aparato auditivo 2.26 Protectores de la cara y del aparato visual 2.27 Protectores de las vías respiratorias 2.28 Protección de las extremidades y piel 2.29 Protectores del tronco y el abdomen 2.30 Protección total del cuerpo 2.31 Control de riesgos derivados de trabajos en altura 2.32 Características del riesgo de caída de altura 2.33 Características generales de los dispositivos 2.34 Clasificación y campos de aplicación 2.35 Planes de emergencia y evacuación 2.36 Organización del plan de emergencia 2.37 Señalización 2.38 Clases de señalización y utilización 2.39 Señalización óptica 2.40 Señales en forma de panel 2.41 Señales gestuales 2.42 Señales luminosas 2.43 Señalización acústica y otras señalizaciones 2.44 El control de salud de los trabajadores 2.45 La vigilancia de la salud de los trabajadores 2.46 Integración de los programas de vigilancia de la salud 2.47 Cuestionario: Riesgos generales y su prevención

VAMOS CON LOS RIESGOS ESPECÍFICOS

3 Riesgos específicos en caídas en altura

3.1 Introducción sistemas anticaidas
3.2 Los sistemas anticaidas
3.3 Arnés anticaidas
3.4 Dispositivo anticaidas deslizante sobre línea de anclaje rígida o flexible
3.5 Anticaidas retráctil
3.6 Absorbedor de energía con elemento de amarre incorporado
3.7 Conector

El anclaje

3.8 Introducción a los dispositivos de anclaje 3.9 Dispositivos de anclaje. Definiciones 3.10 Clases y características según UNE-EN 795 1997 3.11 Clases y aplicaciones 3.12 Otras recomendaciones 3.13 Introducción dispositivos de anclaje de clase C 3.14 Definiciones y funcionamiento de anclaje de clase C 3.15 Proyecto de instalación de una línea de anclaje 3.16 Instalación de la línea 3.17 Utilización de la línea de anclaje 3.18 Mantenimiento y revisiones 3.19 Introducción a la ergonomía en trabajos verticales 3.20 Definiciones 3.21 Trauma por suspensión 3.22 Descripción de los asientos existentes en trabajos verticales 3.23 Recomendaciones para la selección del asiento. 3.24 Recomendaciones para la utilización del asiento en trabajos verticales 3.25 Introducción a la seguridad en trabajos verticales 3.26 Definición 3.27 Riesgos y factores de riesgo 3.28 Medidas de prevención y de protección 3.29 Mantenimiento 3.30 Operador 3.31 Normativa legal 3.32 Introducción a la seguridad en trabajos verticales 3.33 Medidas de prevención y de protección 3.34 Técnicas de progresión vertical 3.35 Técnicas de progresión horizontal 3.36 Técnicas especiales 3.37 Técnicas de evacuación 3.38 Protección contra caídas de altura 3.39 Selección y utilización de EPI contra caídas de altura 3.40 EPI contra caídas de altura 3.41 EPI contra caídas de altura – MARCADO 3.42 EPI contra caídas de altura – DE QUE ME TIENEN QUE PROTEGER 3.43 EPI contra caídas de altura – QUE CUIDADOS DEBO TENER 3.44 EPI contra caídas de altura – COMO ELEGIRLOS 3.45 EPI contra caídas de altura – COMO USARLOS 3.46 Mantenimiento 3.47 Cuestionario: Riesgos específicos en caídas en alturas

Elementos básicos

4.1 Intervención de las administraciones publicas en materia preventiva 4.2 Organización preventiva del trabajo 4.3 Procedimiento general de la planificación 4.4 Documentación – recogida, elaboración y archivo 4.5 Representación de los trabajadores 4.6 Cuestionario: Elementos básicos de gestión de la prevención

 

LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

5 Primeros auxilios

5.1 Procedimientos generales
5.2 Eslabones de la cadena de socorro
5.3 Evaluación primaria de un accidentado
5.4 Normas generales ante una situación de urgencia
5.5 Reanimación cardiopulmonar
5.6 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
5.7 Fracturas
5.8 Traumatismos craneoencefálicos
5.9 Lesiones en columna
5.10 Quemaduras
5.11 Lesiones oculares
5.12 Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
5.13 Plan de actuación
5.14 Cuestionario: Cuestionario final

Hemos llegado al final del temario, al comienzo del temario te irás adentrando poco a poco en el contenido y te surgirán dudas, por esa razón dispondrás de un tutor permanente.

Ciertamente en este tipo de formación hay mucha diversidad, que si formación de convenio, certificados, acreditados, formación general, todo depende de para que y por que quieras realizar la formación, por lo tanto no dudes en escribirnos o llamarnos, estamos a tu disposición.

 

QUE VENTAJAS TIENE UN CURSO ONLINE

Contactarme

329,00

¿Por qué elegirnos?

En Formadistancia te guiaremos durante todo el proceso de formación. Contamos con tutores expertos en cada sector profesional y en todos las acciones formativas mejorarás tus cualificaciones, tu competitivad y al mismo tiempo abrirás tu mismo muchisimas puertas que creías cerradas.

Porque no descuidamos nunca a nuestros alumnos, nuestro equipo de tutores y dinamizadores estarán disponibles para tí y porque disponemos de contenidos propios, elaborados por profesionales. Plataformas homologadas por SEPE para la impartición de formación privada y bonificada.

Cursos Photoshop

Donde puedes trabajar con esta formación

Realizando este curso podrás ejercer y ocupar puestos en los distintos mercados laborales que actualmente existen, e incluso trabajar por tu cuenta.

  • Para empresas del sector.
  • Crear tu propia empresa o comercio.
  • Dominar las competencias profesionales que sumarán a tu carrera.
  • Convertirte en un empresario/a y hacerte hueco en el sector.
  • Como ases@r freelance desde casa o como un referente del sector.
  • Mejorar en tu curriculum y acceder a nuestra bolsa de empleo.
  • Marcar una diferencia sustancial ante una vacante laboral.
simona karaivanova
simona karaivanova
2023-11-29
Todo muy bien. Cualquier duda resuelta a tiempo record. Recomiendo al 100 %
Sandra Lorenzo
Sandra Lorenzo
2023-11-28
Profesionales siempre atentos a las necesidades individuales del estudiante, gracias por todo
Luisa Fernanda Luna Baltan
Luisa Fernanda Luna Baltan
2023-11-27
Ha sido genial todo, me a gustado todo y me ha gustado donde me pusieron las prácticas
Isa Vicente aranda
Isa Vicente aranda
2023-11-24
E estado muy a gusto haciendo el curso de auxiliar de guardería el temario es muy completo y los tutores te atienden muy bien cuando necesitas ayuda a sido un placer hacer el curso con vosotros lo recomiendo 💯💯.
Isabel Iscoa
Isabel Iscoa
2023-11-23
Todo fue súper bien tanto en las clases como en las prácticas todo ha salido genial y me alegra poder haber hecho este curso de auxiliar de veterinaria en Formadistancia Me siento muy alegre, porque ellos me ayudaron a cumplir este sueño De poder estar con los animales muchas gracias
Irina Carcedo Sastre
Irina Carcedo Sastre
2023-11-22
Muy contenta con el centro Formadistancia, encantada de su gente y del trato de Marian un 10 en todo. Me a ayudado del principio de mi curso al final de mis practicas! Muy recomendable! Gracias
irene casado lopez
irene casado lopez
2023-11-21
Patri Campos me ha atendido muy bien y me ha resuelto todas las dudas y siempre intentó darme diferentes opciones relacionadas con lo que yo habría querido en un principio. Un placer haber sido atendida por ella.
santiago henao osorio
santiago henao osorio
2023-11-21
He tenido una gran atención cuando tenía alguna duda o problema, lo único que me creo que se debe mejorar es, cuando se trabaja en la web aveces no te cuenta el tiempo bien y te hace perder tiempo. por lo demás un 10, muchas gracias
Angela (Angy)
Angela (Angy)
2023-11-21
De momento, decir que recién visite la página web buscando donde hacer un grado de forma virtual y voy a empezar la con formadistancia, pero de principio la información y la atención de la agente Carol es excelente. Más adelante daré mi opinión cuando empiece el grado de administrativo. 😊
Lubna Chelli
Lubna Chelli
2023-11-17
Ya termine mi curso de auxiliar de guarderia, muchas gracias a todo el equipo de formadistancia por hacer, que haya vivido una de mis mejores experiencias, es un curso donde me sentí tan a gusto y donde ya se lo que quiero hacer en mi vida. Las practicas me han ido genial, e aprendido muchas cosas y me lo e pasado muy bien.