Te informamos de forma gratuita

Aceptación de envío de datos

8 + 9 =

Servicio básico de restaurante – bar

Descripción breve sobre este curso

– Reconocer e interpretar las normas higiénico-sanitarias obligadas de cumplir, y vinculadas con las instalaciones, locales, utillaje y la manipulación de alimentos.
– Ordenar e interpretar el etiquetado de productos y útiles de limpieza más habituales, según sus aplicaciones, detallando sus propiedades, ventajas, modos de uso y respeto al medioambiente.
– Averiguar los productos y útiles de limpieza permitidos y emplear los más idóneos en cada caso, de acuerdo a las particularidades de las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas.
– Organizar y explicar los riesgos y toxiinfecciones alimentarias más frecuentes, identificando sus probables causas.
– Llevar a cabo las normas higiénico-sanitarias, aplicando, de forma correcta, los métodos de limpieza y orden al trabajar con equipos, máquinas, útiles y géneros, y al efectuar la limpieza de las instalaciones.
– Reconocer herramientas, útiles y menaje, así como los elementos que forman parte de los equipos y maquinaria del departamento de restaurante, pormenorizando: Funciones, Normas de empleo, Resultados cuantitativos y cualitativos que se logran, Riesgos vinculados a su manipulación y Mantenimiento de uso preciso.
– Escoger los útiles, menaje, herramientas, equipos y maquinaria indicados en relación al tipo y volumen de servicio.
– Ejecutar el mantenimiento de uso según las instrucciones recibidas, comprobando su puesta a punto a través de sencillas pruebas.
– Poner en práctica normas de empleo de equipos, máquinas, útiles y menaje de restaurante siguiendo los procedimientos fijados, para esquivar riesgos y conseguir resultados predeterminados.
– Determinar los utensilios e instrumentos habitualmente usados en el servicio.
– Emplear las diferentes operaciones de limpieza, puesta a punto y mantenimiento de útiles, máquinas, menaje y mobiliario de la zona de consumo de alimentos y bebidas.
– Efectuar o asistir en las operaciones de montaje de las mesas, de los elementos de apoyo, utensilios e instrumentos, de tal forma que la instalación esté en perfectas condiciones para poder desarrollar los diferentes tipos de servicio.
– Colaborar en el montaje de los servicios tipo bufé, autoservicio o análogos, sumando las elaboraciones culinarias en el orden y sitio determinados por las instrucciones prefijadas, para lograr alcanzar los niveles de calidad prediseñados.
– Descubrir las disfunciones o anomalías apreciadas e informar con prontitud a la persona oportuna.
– Reconocer las distintas técnicas de servicio, sabiendo aplicar las más simples y de común empleo.
– Escoger y utilizar los útiles e instrumentos precisos para llevar a cabo el servicio.
– Poner en ejecución de operaciones de servicio de comidas y bebidas, teniendo presente: Seguir las instrucciones fijadas, actuar con celeridad y eficiencia y ejecutarlas con el esmero, distinción y gusto exigido en el proceso.
– Comprender y ejecutar las instrucciones de trabajo, así como responsabilizarse de las tareas asignadas.
– Poner en práctica, en cualquier momento, las técnicas de atención al cliente que resulten oportunas.
– Administrar, si se diera el caso, las modalidades sencillas de facturación y cobro.
– Formar parte de la optimización de la calidad durante la totalidad del proceso.
– Formar parte en la mejora de la calidad durante todo el proceso de servicio.
– Distinguir las clases de postservicio más habituales, describiendo sus etapas fundamentales.
– Reconocer y ayudar en las tareas normales de trabajo que se llevan a cabo para el cierre de áreas de consumo de alimentos y bebidas, tanto en lo referente a su preparación para otro servicio como al término de la jornada, teniendo presente las normas de seguridad.
– Determinar los requerimientos de géneros que han de ser pedidos para reponer existencias de bebidas y de complementos.
– Reseñar las operaciones de limpieza del establecimiento, mobiliario y equipos, y los procedimientos, utensilios y productos precisos, según las normas higiénico-sanitarias.
– Cooperar en los procesos laborales de preparación para otro servicio o de finalización de jornada, en consonancia con las instrucciones fijadas y poniendo en práctica las normas de seguridad.
– Precisar y distribuir las comunicaciones vinculadas a la reposición de géneros y material, y de probables averías, anomalías o incidencias.

Ver el temario completo

Duración en horas: 50

OBJETIVOS DEL CURSO

– Reconocer e interpretar las normas higiénico-sanitarias obligadas de cumplir, y vinculadas con las instalaciones, locales, utillaje y la manipulación de alimentos.
– Ordenar e interpretar el etiquetado de productos y útiles de limpieza más habituales, según sus aplicaciones, detallando sus propiedades, ventajas, modos de uso y respeto al medioambiente.
– Averiguar los productos y útiles de limpieza permitidos y emplear los más idóneos en cada caso, de acuerdo a las particularidades de las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas.
– Organizar y explicar los riesgos y toxiinfecciones alimentarias más frecuentes, identificando sus probables causas.
– Llevar a cabo las normas higiénico-sanitarias, aplicando, de forma correcta, los métodos de limpieza y orden al trabajar con equipos, máquinas, útiles y géneros, y al efectuar la limpieza de las instalaciones.
– Reconocer herramientas, útiles y menaje, así como los elementos que forman parte de los equipos y maquinaria del departamento de restaurante, pormenorizando: Funciones, Normas de empleo, Resultados cuantitativos y cualitativos que se logran, Riesgos vinculados a su manipulación y Mantenimiento de uso preciso.
– Escoger los útiles, menaje, herramientas, equipos y maquinaria indicados en relación al tipo y volumen de servicio.
– Ejecutar el mantenimiento de uso según las instrucciones recibidas, comprobando su puesta a punto a través de sencillas pruebas.
– Poner en práctica normas de empleo de equipos, máquinas, útiles y menaje de restaurante siguiendo los procedimientos fijados, para esquivar riesgos y conseguir resultados predeterminados.
– Determinar los utensilios e instrumentos habitualmente usados en el servicio.
– Emplear las diferentes operaciones de limpieza, puesta a punto y mantenimiento de útiles, máquinas, menaje y mobiliario de la zona de consumo de alimentos y bebidas.
– Efectuar o asistir en las operaciones de montaje de las mesas, de los elementos de apoyo, utensilios e instrumentos, de tal forma que la instalación esté en perfectas condiciones para poder desarrollar los diferentes tipos de servicio.
– Colaborar en el montaje de los servicios tipo bufé, autoservicio o análogos, sumando las elaboraciones culinarias en el orden y sitio determinados por las instrucciones prefijadas, para lograr alcanzar los niveles de calidad prediseñados.
– Descubrir las disfunciones o anomalías apreciadas e informar con prontitud a la persona oportuna.
– Reconocer las distintas técnicas de servicio, sabiendo aplicar las más simples y de común empleo.
– Escoger y utilizar los útiles e instrumentos precisos para llevar a cabo el servicio.
– Poner en ejecución de operaciones de servicio de comidas y bebidas, teniendo presente: Seguir las instrucciones fijadas, actuar con celeridad y eficiencia y ejecutarlas con el esmero, distinción y gusto exigido en el proceso.
– Comprender y ejecutar las instrucciones de trabajo, así como responsabilizarse de las tareas asignadas.
– Poner en práctica, en cualquier momento, las técnicas de atención al cliente que resulten oportunas.
– Administrar, si se diera el caso, las modalidades sencillas de facturación y cobro.
– Formar parte de la optimización de la calidad durante la totalidad del proceso.
– Formar parte en la mejora de la calidad durante todo el proceso de servicio.
– Distinguir las clases de postservicio más habituales, describiendo sus etapas fundamentales.
– Reconocer y ayudar en las tareas normales de trabajo que se llevan a cabo para el cierre de áreas de consumo de alimentos y bebidas, tanto en lo referente a su preparación para otro servicio como al término de la jornada, teniendo presente las normas de seguridad.
– Determinar los requerimientos de géneros que han de ser pedidos para reponer existencias de bebidas y de complementos.
– Reseñar las operaciones de limpieza del establecimiento, mobiliario y equipos, y los procedimientos, utensilios y productos precisos, según las normas higiénico-sanitarias.
– Cooperar en los procesos laborales de preparación para otro servicio o de finalización de jornada, en consonancia con las instrucciones fijadas y poniendo en práctica las normas de seguridad.
– Precisar y distribuir las comunicaciones vinculadas a la reposición de géneros y material, y de probables averías, anomalías o incidencias.

ÍNDICE

Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

1 Normas y condiciones de seguridad en zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas
1.1 Condiciones de seguridad que deben reunir los locales
1.2 Identificación y aplicación de las normas de seguridad

2 Cumplimiento de las normas de higiene alimentaria y manipulación de alimentos
2.1 Concepto de alimento
2.2 Requisitos de los manipuladores de alimentos
2.3 Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos
2.4 Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria
2.5 Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos
2.6 Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos
2.7 Alteración y contaminación de los alimentos
2.8 Fuentes de contaminación de los alimentos
2.9 Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano
2.10 Salud e higiene personal – factores, materiales y aplicaciones
2.11 Manejo de residuos y desperdicios
2.12 Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos
2.13 Limpieza y desinfección
2.14 Control de plagas – finalidad de la desinfección y desratización
2.15 Materiales en contacto con los alimentos
2.16 Etiquetado de los alimentos – lectura e interpretación de etiquetas de información obligatoria
2.17 Calidad higiénico-sanitaria
2.18 Autocontrol – appcc
2.19 Guías de prácticas correctas de higiene gpch
2.20 Cuestionario: cuestionario de evaluación

3 Limpieza de instalaciones y equipos propios
3.1 Productos de limpieza de uso común
3.2 Características principales de uso
3.3 Medidas de seguridad y normas de almacenaje
3.4 Interpretación de las especificaciones
3.5 Sistemas y métodos de limpieza – aplicaciones de los equipos y materiales básicos
3.6 Procedimientos habituales

4 Uso de uniformes y equipamiento personal de seguridad en las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas
4.1 Uniformes de cocina
4.2 Prendas de protección – tipos, adecuación y normativa
4.3 Uniformes del personal de restaurante-bar
4.4 Cuestionario: cuestionario de evaluación
4.5 Cuestionario: cuestionario final

Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el pre-servicio

1 El restaurante tradicional como establecimiento y como departamento
1.1 Definición, caracterización, modelos de organización de sus diferentes tipos
1.2 Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento

2 Establecimientos de servicio a colectividades
2.1 Definición, caracterización y modelos de organización de sus diferentes clases
2.2 Competencias básicas de los distintos tipos de profesionales de estos establecimientos
2.3 Cuestionario: cuestionario de evaluación

3 Utilización de maquinaria, equipos, útiles y menaje propios del área de restaurante
3.1 Clasificación y descripción según características, funciones y aplicaciones
3.2 Ubicación y distribución
3.3 Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación y control característicos
3.4 Normas de mantenimiento y prevención de accidentes

4 Desarrollo del preservicio en el área de consumo de alimentos y bebidas
4.1 Proceso y secuencia de operaciones más importantes
4.2 Apertura del loca – previsiones y actuación en caso de anomalías
4.3 Proceso de aprovisionamiento interno de géneros
4.4 Formalización de la documentación necesaria
4.5 Puesta a punto del área de servicio y consumo de alimentos y bebidas
4.6 Cuestionario: cuestionario de evaluación
4.7 Cuestionario: cuestionario final

Servicio básico de alimentos y bebidas y tareas de post-servicio en el restaurante

1 Servicio de alimentos y bebidas y atención al cliente en restauración
1.1 Tipos de servicio según restauración gastronómica
1.2 Aplicación de técnicas sencillas de servicio en mesa de desayunos, almuerzos y cenas
1.3 El servicio de alimentos y bebidas en las habitaciones
1.4 Características específicas de los servicios tipo bufé y servicios a colectividades
1.5 Formalización de comandas sencillas
1.6 Aplicación de técnicas básicas de atención al cliente
1.7 Aplicación de modalidades sencillas de facturación y cobro
1.8 Cuestionario: cuestionario de evaluación

2 Realización de tareas posteriores al servicio en el área de consumo de alimentos y bebidas
2.1 Tipos y modalidades de postservicio
2.2 Secuencia y ejecución de operaciones de postservicio según tipo y modalidad

3 Participación en la mejora de la calidad
3.1 Aseguramiento de la calidad
3.2 Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos
3.3 Cuestionario: cuestionario de evaluación
3.4 Cuestionario: cuestionario final
3.5 Cuestionario: cuestionario final

***

CURSO BONIFICABLE PARA EMPRESAS

 

428,00

¿Por qué elegirnos?

En Formadistancia te guiaremos durante todo el proceso de formación. Contamos con tutores expertos en cada sector profesional y en todos las acciones formativas mejorarás tus cualificaciones, tu competitivad y al mismo tiempo abrirás tu mismo muchisimas puertas que creías cerradas.

Porque no descuidamos nunca a nuestros alumnos, nuestro equipo de tutores y dinamizadores estarán disponibles para tí y porque disponemos de contenidos propios, elaborados por profesionales. Plataformas homologadas por SEPE para la impartición de formación privada y bonificada.

Cursos Photoshop

Donde puedes trabajar con esta formación

Realizando este curso podrás ejercer y ocupar puestos en los distintos mercados laborales que actualmente existen, e incluso trabajar por tu cuenta.

  • Para empresas del sector.
  • Crear tu propia empresa o comercio.
  • Dominar las competencias profesionales que sumarán a tu carrera.
  • Convertirte en un empresario/a y hacerte hueco en el sector.
  • Como ases@r freelance desde casa o como un referente del sector.
  • Mejorar en tu curriculum y acceder a nuestra bolsa de empleo.
  • Marcar una diferencia sustancial ante una vacante laboral.
Tanisha
Tanisha
2023-08-28
¡El curso online es perfecto! Podía adaptar el curso al horario que me iba bien, tenía todo el temario necesario y la ayuda del profesorado. En la parte práctica del curso he aprendido mucho, he podido desarrollar lo aprendido en la parte teórica y de esta manera he podido desarrollar mis habilidades. Rocío es un encanto, ha estado ayudándome desde que llame para informarme del curso. Es muy atenta y me ha resuelto todas las dudas que tenía al instante. Estoy muy satisfecha con Forma Distancia, ¡muchas gracias por hacerlo posible!
Jenabu Sumareh Touray
Jenabu Sumareh Touray
2023-08-28
De las mejores experiencias, excelentes tutores siempre estaban ahí para resolver cualquier duda, me ha gustado mucho el curso y las practicas, lo he disfrutado mucho todo!
Estefania Galindo
Estefania Galindo
2023-08-25
Muy contenta con todo y una experiencia muy bonita para mí.
maria jose duran lozano
maria jose duran lozano
2023-08-18
Estoy muy contenta de realizar los cursos con vosotros, estáis pendientes en todo momento. Muchas gracias.
Maria Vazquez Vazquez
Maria Vazquez Vazquez
2023-08-17
Una maravilla desde el primer minuto,siempre atentos si necesitaba algo,cualquier duda que tenía estaban siempre,y me ayudaron a cumplir uno de mis sueños,sin.duda recomendables cien por cien
Laura Rocio Aguera Blanco
Laura Rocio Aguera Blanco
2023-08-17
Muy buena experiencia, la atención has sido excepcional y en cuanto a lo académico todo perfecto. Lo recomiendo.
Linda zuleni Marin sanchez
Linda zuleni Marin sanchez
2023-08-11
Una excelente atención por parte de Rocio y da mucha satisfacción saber que puedas contar con el equipo a la hora de resolver cualquier pregunta
Jennifer Corpas Gil
Jennifer Corpas Gil
2023-07-31
Centro muy profesionales y atentos! Tanto a la hora de la teoría como de las prácticas! Trato muy amable con el alumnado y muy pendiente del alumno en todo momento,lo recomiendo!