Te informamos de forma gratuita

Aceptación de envío de datos

15 + 13 =

Cata de vino, maridaje, sumiller y prevención en hostelería

Descripción breve sobre este curso

El objetivo del curso es conocer las nociones básicas sobre las variedades de uva, tanto tintas como blancas, cómo se elaboran los vinos blancos, rosados y tintos, y algunos más especiales como los espumosos, dulces y generosos, así como los fundamentos de la destilación y los destilados más conocidos. También se aprende a catar un vino, en sus tres fases: visual, olfativa y gustativa. En este curso también se explicarán las funciones del sumiller, desde elegir el vino hasta servirlo, pasando por gestionar la bodega y elaborar la carta. Y por último, se mostrarán los maridajes clásicos y los actuales, pudiendo perfeccionar la elección del vino según la comida.
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales. Incluye además una parte de temario específico en función del Sector Profesional en que se encuadra la actividad laboral que desempeña el alumno. Se pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre prevención aplicadas a las tareas cotidianas en el puesto de trabajo.

Ver el temario completo

Duración en horas: 60

OBJETIVOS DEL CURSO

El objetivo del curso es conocer las nociones básicas sobre las variedades de uva, tanto tintas como blancas, cómo se elaboran los vinos blancos, rosados y tintos, y algunos más especiales como los espumosos, dulces y generosos, así como los fundamentos de la destilación y los destilados más conocidos. También se aprende a catar un vino, en sus tres fases: visual, olfativa y gustativa. En este curso también se explicarán las funciones del sumiller, desde elegir el vino hasta servirlo, pasando por gestionar la bodega y elaborar la carta. Y por último, se mostrarán los maridajes clásicos y los actuales, pudiendo perfeccionar la elección del vino según la comida.
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales. Incluye además una parte de temario específico en función del Sector Profesional en que se encuadra la actividad laboral que desempeña el alumno. Se pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre prevención aplicadas a las tareas cotidianas en el puesto de trabajo. El Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, publicado en el BOE nº 27 de 31 de enero de 1997, establece que las funciones que integran el nivel básico de la actividad preventiva son las siguientes:
• Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
• Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
• Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
• Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
• Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
• Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.

ÍNDICE

Cata de vinos – Maridaje – Sumiller

1 Historia del vino
1.1 Origen del vino
1.2 Egipto
1.3 Grecia
1.4 El cristianismo como propagador del vino
1.5 Conocimientos prácticos
1.6 Cuestionario: Historia del vino

2 La vid
2.1 Historia de la vid
2.2 Variedades tintas
2.3 Variedades blancas
2.4 Plagas de la vid
2.5 Enfermedades de la vid
2.6 Virus
2.7 Conocimientos prácticos
2.8 Conocimientos prácticos
2.9 Cuestionario: La vid

3 Elaboración del vino blanco
3.1 Vendimia y transporte
3.2 Despalillado-estrujado y escurrido
3.3 Prensado y desfangado
3.4 Fermentación alcohólica
3.5 Procesos finales
3.6 Conocimientos prácticos
3.7 Cuestionario: Elaboración vino blanco

4 Elaboración del vino tinto
4.1 Vendimia y transporte
4.2 Despalillado-estrujado y encubado
4.3 Maceración – fermentación
4.4 Bazuqueos y remontados
4.5 Descube y prensado
4.6 Fermentación maloláctica
4.7 Destino del vino
4.8 Procesos finales
4.9 Conocimientos prácticos
4.10 Cuestionario: Elaboración vino tinto

5 Elaboración del vino rosado
5.1 Vendimia, despalillado-estrujado y encubado
5.2 Maceración
5.3 Fermentación alcohólica
5.4 Procesos finales
5.5 Conocimientos prácticos
5.6 Cuestionario: Elaboración vino rosado

6 Elaboración de vinos espumosos
6.1 Definición de Cava
6.2 Grupo de vinos carbónicos
6.3 Historia del cava y champagne
6.4 Diferencias y similitudes entre cava y champagne
6.5 Zonas de producción y variedades de uva
6.6 Elaboración del cava
6.7 Tipos de cava
6.8 Conocimientos prácticos
6.9 Cuestionario: Elaboración de vinos espumosos

7 Elaboración vinos dulces
7.1 Vino dulce natural
7.2 Vino de Pedro Ximenez
7.3 Vino de hielo
7.4 Conocimientos prácticos
7.5 Cuestionario: Elaboración vinos dulces

8 Elaboración vinos de Jerez
8.1 Elaboración
8.2 Crianza biológica
8.3 Sistema de Criaderas y Soleras
8.4 Tipo de vinos de Jerez
8.5 Conocimientos prácticos
8.6 Cuestionario: Elaboración vinos generosos

9 Elaboración de destilados
9.1 Bebidas espirituosas
9.2 Objetivos de la destilación
9.3 Aparatos de destilación
9.4 Fundamentos de la destilación
9.5 Clasificación de destilados
9.6 Elaboración del brandy
9.7 Elaboración del ron
9.8 Elaboración del whisky
9.9 Cuestionario: Elaboración de destilados

10 Cata de vinos
10.1 Cata de vinos
10.2 Lugar de cata
10.3 Número de vinos a catar
10.4 Fases de la cata
10.5 Primera Fase – Visual
10.6 Segunda Fase – Olfativa
10.7 Tercera Fase – Gustativa
10.8 Cuarta Fase – Post gustativa
10.9 Conocimientos prácticos
10.10 Cuestionario: Cata de vinos

11 El Sumiller
11.1 Funciones del Sumiller
11.2 La carta de vinos
11.3 Gestión de bodega
11.4 Material de servicio
11.5 Presentación de la botella
11.6 Jarrear o decantar
11.7 Abrir una botella de vino
11.8 Conocimientos prácticos
11.9 Cuestionario: El Sumiller

12 Maridaje
12.1 Definición de maridaje
12.2 Los sabores principales
12.3 Reglas clásicas
12.4 Reglas actuales del maridaje
12.5 Tipos de maridaje
12.6 Maridaje vino y quesos
12.7 Conocimientos prácticos
12.8 Cuestionario: Maridaje
12.9 Cuestionario: Cuestionario final

Prevención en hostelería

1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud
1.1 El trabajo y la salud
1.2 Los Riesgos Profesionales
1.3 Factores de Riesgo Laboral
1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud
1.5 Daños derivados del trabajo
1.6 Accidentes de trabajo
1.7 Enfermedades profesionales
1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional
1.9 Otras patologías derivadas del trabajo
1.10 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos
1.11 Deberes y obligaciones básicas en esta materia
1.12 Política de Prevención de Riesgos Laborales
1.13 Fomento de la toma de conciencia
1.14 Participación, información, consulta y propuestas
1.15 El empresario
1.16 El trabajador
1.17 Cuestionario: Conceptos básicos sobre seguridad y salud

2 Riesgos generales y su prevención
2.1 Caídas de personas a distinto o al mismo nivel
2.2 Proyección de fragmentos o partículas
2.3 Golpes o cortes por objetos y herramientas
2.4 Atrapamiento por vuelco de máquina
2.5 Golpes atrapamientos por derrumbamiento
2.6 Contacto eléctrico
2.7 Sobreesfuerzo
2.8 Exposición al polvo o a ruidos
2.9 Dermatitis profesional y riesgos de contaminación
2.10 Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo
2.11 Contaminantes químicos
2.12 Toxicología laboral
2.13 Medición de la exposición a contaminantes
2.14 Corrección ambiental
2.15 Contaminantes físicos
2.16 Energía mecánica
2.17 Energía térmica
2.18 Energía electromagnética
2.19 Contaminates biológicos
2.20 La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
2.21 Sistemas elementales de control de riesgos
2.22 Protección colectiva
2.23 Equipos de Protección individual
2.24 Protección del cráneo
2.25 Protectores del aparato auditivo
2.26 Protectores de la cara y del aparato visual
2.27 Protectores de las vías respiratorias
2.28 Protección de las extremidades y piel
2.29 Protectores del tronco y el abdomen
2.30 Protección total del cuerpo
2.31 Control de riesgos derivados de trabajos en altura
2.32 Características del riesgo de caída de altura
2.33 Características generales de los dispositivos
2.34 Clasificación y campos de aplicación
2.35 Planes de emergencia y evacuación
2.36 Organización del plan de emergencia
2.37 Señalización
2.38 Clases de señalización y utilización
2.39 Señalización óptica
2.40 Señales en forma de panel
2.41 Señales gestuales
2.42 Señales luminosas
2.43 Señalización acústica y otras señalizaciones
2.44 El control de salud de los trabajadores
2.45 La vigilancia de la salud de los trabajadores
2.46 Integración de los programas de vigilancia de la salud
2.47 Cuestionario: Riesgos generales y su prevención

3 Riesgos específicos en hosteleria
3.1 Fuentes y causas de riesgo de sobreesfuerzos
3.2 Prevención del riesgo de sobreesfuerzos
3.3 Precauciones para prevenir el riesgo de sobreesfuerzos
3.4 Fuentes y causas de exposición a temperaturas no adecuadas
3.5 Prevención de exposición a temperaturas no adecuadas
3.6 Fuentes y causas de riesgo de estrés laboral
3.7 Prevención del riesgo de estrés laboral
3.8 Fuentes y causas de riesgo de caída de persona al mismo nivel
3.9 Prevención del riesgo de caída de persona al mismo nivel
3.10 Fuentes y causas de riesgo de cortes y contusiones
3.11 Prevención del riesgo de cortes y contusiones
3.12 Fuentes y causas de riesgo eléctrico
3.13 Prevención del riesgo eléctrico
3.14 Fuentes y causas de quemaduras
3.15 Prevención del riesgo de quemaduras
3.16 Fuentes y causas de riesgo de exposición a sustancias químicas
3.17 Prevención del riesgo de exposición a sustancias químicas
3.18 Fuentes y causas de riesgo de exposición a contaminantes biológicos
3.19 Prevención del riesgo de exposición a contaminantes biológicos
3.20 Fuentes y causas de riesgo de exposición a radiaciones
3.21 Prevención del riesgo de exposición a radiaciones
3.22 Fuentes y causas de riesgo de incendio y explosión
3.23 Prevención del riesgo de incendio y explosión
3.24 Fuentes y causas de riesgo de atraco
3.25 Prevención del riesgo de atraco
3.26 Cuestionario: Riesgos específicos en hosteleria

4 Elementos básicos de gestión de la prevención
4.1 Intervención de las administraciones públicas en materia preventiva
4.2 Organización preventiva del trabajo
4.3 Procedimiento general de la planificación
4.4 Documentación – recogida, elaboración y archivo
4.5 Representación de los trabajadores
4.6 Cuestionario: Elementos básicos de gestión de la prevención

5 Primeros auxilios
5.1 Procedimientos generales
5.2 Eslabones de la cadena de socorro
5.3 Evaluación primaria de un accidentado
5.4 Normas generales ante una situación de urgencia
5.5 Reanimación cardiopulmonar
5.6 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias
5.7 Fracturas
5.8 Traumatismos craneoencefálicos
5.9 Lesiones en columna
5.10 Quemaduras
5.11 Lesiones oculares
5.12 Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
5.13 Plan de actuación
5.14 Cuestionario: Cuestionario final

***

CURSO BONIFICABLE PARA EMPRESAS

 

274,00

¿Por qué elegirnos?

En Formadistancia te guiaremos durante todo el proceso de formación. Contamos con tutores expertos en cada sector profesional y en todos las acciones formativas mejorarás tus cualificaciones, tu competitivad y al mismo tiempo abrirás tu mismo muchisimas puertas que creías cerradas.

Porque no descuidamos nunca a nuestros alumnos, nuestro equipo de tutores y dinamizadores estarán disponibles para tí y porque disponemos de contenidos propios, elaborados por profesionales. Plataformas homologadas por SEPE para la impartición de formación privada y bonificada.

Cursos Photoshop

Donde puedes trabajar con esta formación

Realizando este curso podrás ejercer y ocupar puestos en los distintos mercados laborales que actualmente existen, e incluso trabajar por tu cuenta.

  • Para empresas del sector.
  • Crear tu propia empresa o comercio.
  • Dominar las competencias profesionales que sumarán a tu carrera.
  • Convertirte en un empresario/a y hacerte hueco en el sector.
  • Como ases@r freelance desde casa o como un referente del sector.
  • Mejorar en tu curriculum y acceder a nuestra bolsa de empleo.
  • Marcar una diferencia sustancial ante una vacante laboral.
Tanisha
Tanisha
2023-08-28
¡El curso online es perfecto! Podía adaptar el curso al horario que me iba bien, tenía todo el temario necesario y la ayuda del profesorado. En la parte práctica del curso he aprendido mucho, he podido desarrollar lo aprendido en la parte teórica y de esta manera he podido desarrollar mis habilidades. Rocío es un encanto, ha estado ayudándome desde que llame para informarme del curso. Es muy atenta y me ha resuelto todas las dudas que tenía al instante. Estoy muy satisfecha con Forma Distancia, ¡muchas gracias por hacerlo posible!
Jenabu Sumareh Touray
Jenabu Sumareh Touray
2023-08-28
De las mejores experiencias, excelentes tutores siempre estaban ahí para resolver cualquier duda, me ha gustado mucho el curso y las practicas, lo he disfrutado mucho todo!
Estefania Galindo
Estefania Galindo
2023-08-25
Muy contenta con todo y una experiencia muy bonita para mí.
maria jose duran lozano
maria jose duran lozano
2023-08-18
Estoy muy contenta de realizar los cursos con vosotros, estáis pendientes en todo momento. Muchas gracias.
Maria Vazquez Vazquez
Maria Vazquez Vazquez
2023-08-17
Una maravilla desde el primer minuto,siempre atentos si necesitaba algo,cualquier duda que tenía estaban siempre,y me ayudaron a cumplir uno de mis sueños,sin.duda recomendables cien por cien
Laura Rocio Aguera Blanco
Laura Rocio Aguera Blanco
2023-08-17
Muy buena experiencia, la atención has sido excepcional y en cuanto a lo académico todo perfecto. Lo recomiendo.
Linda zuleni Marin sanchez
Linda zuleni Marin sanchez
2023-08-11
Una excelente atención por parte de Rocio y da mucha satisfacción saber que puedas contar con el equipo a la hora de resolver cualquier pregunta
Jennifer Corpas Gil
Jennifer Corpas Gil
2023-07-31
Centro muy profesionales y atentos! Tanto a la hora de la teoría como de las prácticas! Trato muy amable con el alumnado y muy pendiente del alumno en todo momento,lo recomiendo!