El Auxiliar de enfermería en quirófano

664,00

Los objetivos de formación han de explicitar lo que se pretende conseguir con la actividad. Por un lado, el objetivo global (“Objetivo general de la actividad”). Por otro lado, han de describirse los objetivos que se pretenden conseguir en el proceso de aprendizaje de los participantes (“Objetivos específicos de la actividad”).

NECESITAS SABER MAS
[ssba-buttons]

Categoría: Etiqueta:

Descripción

El Auxiliar de enfermería en quirófano

4 Créditos ECTS

Duración en horas: 100

Entidad acreditada EGS

OBJETIVOS DEL CURSO

VER

Los objetivos de formación han de explicitar lo que se pretende conseguir con la actividad. Por un lado, el objetivo global (“Objetivo general de la actividad”). Por otro lado, han de describirse los objetivos que se pretenden conseguir en el proceso de aprendizaje de los participantes 

Objetivos generales de la actividad

Con el desarrollo de esta actividad pretendemos mantener, actualizar y facilitar el conocimiento a los profesionales de un servicio tan especializado como es el servicio de quirófano, orientando su práctica profesional.

Específicos de la actividad

VER

Realizar un diseño de un área quirúrgica estándar Describir el desarrollo de las actividades de cada zona del área quirúrgica Enumerar sus actividades, haciendo especial énfasis en el trabajo en colaboración, formando parte del equipo Diferenciar las labores del personal que se encuentra a su alrededor Reconocer los conceptos de Asepsia y la importancia de su aplicación en dicho ámbito Valorar la importancia de la Esterilización en el servicio quirúrgico Describir los procedimientos que integran la Técnica Estéril Clasificar el personal en función de su labor en el Quirófano (Estéril y no Estéril) Describir las diferentes posiciones que puede adoptar un paciente en la mesa quirúrgica Relacionar la posición del paciente en la mesa quirúrgica con la cirugía posible a realizar Colaborar en la recepción preoperatoria del paciente: tranquilizarlos, toma de constantes, recopilación historia…. Realizar una correcta técnica en la confección de la cama postoperatoria, muy importante según la cirugía desarrollada Clasificar los distintos tipos de esterilización en uso en un hospital actual Clasificar el material en función de su técnica de esterilizado y empaquetado Realizar un correcto almacenaje del material estéril Enumerar los diferentes tipos de técnicas de limpieza y desinfección en función del material a preparar Reconocer el material tipo empleado en las cirugías base según especialidad

ESTE CURSO NO PODRÁ SER BONIFICADO POR TRATARSE DE FORMACIÓN ACREDITADA

Te presentamos el temario del curso de El Auxiliar de enfermería en quirófano

ÍNDICE

Duración del curso: 2 meses (más 1 mes para la expedición del título)

Apuntes sobre cirugía
El bloque quirúrgico
El personal del bloque quirúrgico
Asepsia. Conceptos básicos
La técnica estéril
Posiciones del paciente de la mesa quirúrgica
Preparación preoperatoria en el antequirófano
La cama postoperatoria
El servicio de esterilización
Instrumental quirúrgico

Recuerda que puedes consultarnos si tienes dudas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Auxiliar de enfermería en quirófano”